sábado, 18 de abril de 2009

Mis programas

Estos son los programas que más uso a parte de los que vienen instalados por defecto con Ubuntu. Algunos de la lista son del grupo anterior, pero los he puesto para recaltar su importancia.

SISTEMA:

Yakuake:Yakuake es otra consola más, como Konsole o xterm. Bien, xterm se puede poner muy bonita pero eso no la hace nada mejor que la típica Konsole (realmente si no la mantienes pegada al fondo es una tontería). Yakuake sin embargo va un paso más allá.


Ella está siempre ahí esperando a que la llames (con F12 por defecto), es decir, siempre está ejecutada, como lo que sea que uses para descargar pr0n. Normalmente está oculta hasta que la llamas, entonces se deslizará suavemente desde un lateral de tu pantalla (eso ya la hace bastante curiosa a mi modo de ver). Total, que cuando necesites la consola le das al F12 y ella sale, sin tener que esperar a que cargue


INTERNET


Amsn:


aMSN es un cliente de mensajería instantánea que utiliza el protocolo MSN y está publicado bajo la licencia GPL. Su nombre proviene de Alvaro's Messenger. Su principal objetivo es ayudar a que los nuevos usuarios de GNU/Linux puedan seguir en contacto con sus conocidos que usan Windows y Macintosh. Para lograr sus propósitos aMSN imita la apariencia y el uso del MSN Messenger y admite muchas de sus características.

También presenta particularidades que no incluye el cliente original, como por ejemplo, que incorpora alarmas, es muy configurable, permite conectarse a varias cuentas a la vez, guarda en un historial las imágenes de usuario y (opcionalmente) las sesiones de webcam de todos los contactos, soporta temas visuales (skins) y mantiene un historial de conversaciones. El problema más relevante que presenta respecto a la versión original es la imposibilidad de realizar videollamadas (con audio y vídeo).

Amule: Es el emule para linux.

Pidgin:Si estás cansado de la pesadez y la gran cantidad de publicidad de Windows Live Messenger o de no poder hablar con personas que utilizan otros programas de mensajería, ¿Por qué no pruebas Pidgin?

Pidgin (antes conocido como Gaim) es un programa para chatear con personas que utilicen diferentes programas de chat. Es decir, podrás hablar a la vez con personas que utilicen Windows Live Messenger, ICQ, Yahoo! IM, clientes Jabber, Google Talk, etc.

En cuanto a sus funciones, Pidgin permite el envío de archivos, tiene un aviso de "tu amigo está escribiendo...", emoticonos, notificaciones, diferentes estados y es capaz de ejecutar un programa o cambiar de estado dependiendo de si uno de tus contactos se conecta.

Un buen programa para no tener que usar más de un cliente de mensajería instantánea.
Pidgin soporta los siguientes formatos:

AIM, Bonjour, Gadu-Gadu, Google Talk, Groupwise, ICQ, IRC, MSN. MySpaceIM, QQ, SILC, SIMPLE, Sametime, XMPP, Yahoo!, Zephy

Flock:

Es un navegador web que se especializa en el suministro de redes sociales y otros como el Web 2.0 que trabaja con características incluidas en su interfaz de usuario. El navegador se basa en código Firefox de Mozilla.

El navegador Flock está disponible como descarga gratuita, para las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X, y Linux.


Google Earth:
Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta.


Firefox:
Navegador con muchas opciones de configuración y complementos que aumentan su utilidad. LOs complementos que uso son:

- Adblock plus: sirve para bloquear la publicidad de las paginas que quieras y evitar esos molestos anuncios que no dejan de parpadear.
- Ant Toolbar: es una barra multimedia que permite bajar videos de paginas como google video, youtube, dailymotion,...

Tucan:

Hace tiempo hable de JDownloader (el que para mi es el mejor gestor de descargas directas) pero no a todo el mundo le gustara, pues obliga a tener un runtime de java instalado en la maquina o tal vez su look no “encaje” con el del resto de aplicaciones del sistema operativo.
Tal vez a estos usuarios les interese Tucan.
Tucan es un gestor de descargas para sitios de descargas directas como pueden ser Rapidshare, MegaUpload o Gigasize. Podeis descargarlo como paquete .deb desde GetDeb.


Tunapie:



Tunapie es un reproductor de televisión y radio online. Su funcionamiento es sencillo, se conecta a una base de datos, una vez cargada, puedes navegar por distintas categorías tanto en los enlaces de radio como en televisión y se carga en el reproductor que le pongas. Aunque ya te coge por defecto alguno de tu sistema.

Para instalar:

sudo apt-get install tunapie

Una vez instalado si queréis que se vean los canales adultos escribís,

dpkg-reconfigure tunapie


Para iniciarlo lo encontramos en Aplicaciones/Sonido y video/Tunapie.

No hay comentarios: